308 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Conferencia: A la sombra de Leonardo Da Vinci

Conferencia "A la sombra de Leonardo da Vinci. Un maestro famoso, unos discípulos todavía en vía de reconocimiento". Impartida por Vincent Delieuvin (Museo del Louvre) el 3 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Los Grecos de la Frick Collection por Elena Cenalmor

La conferencia "Un griego entre Toledo, Madrid y Nueva York. Los Grecos de la Frick Collection", del 20 de mayo de 2023 e impartida por Elena Cenalmor (Dirección Adjunta de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La conferencia tratará de manera general sobre la exposición: las causas que han permitido la llegada a Madrid de esas obras; las diferentes alternativas de presentación en las que se pensó; y los criterios seguidos a la hora de seleccionar el lugar donde se ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Lecturas y significados del 'primer Prado' de Juan de Villanueva, por Adrián Fernández Almoguerara

Conferencia impartida por Adrián Fernández Almoguera (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "La galería de las metáforas: lecturas y significados de la arquitectura en el “primer Prado” de Juan de Villanueva", el 25 de noviembre de 2023.
En 1785, Juan de Villanueva firmaba los planos de la primera versión del proyecto que consagró su nombre en la historia de su disciplina. La gran ambición de esta propuesta, posible gracias a la libertad que tuvo el arquitecto antes de las sucesivas modificaciones impuestas por sus patronos, hace de ella un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Otros mecenas, otros artistas: a propósito del legado de Carmen Sánchez

Conferencia impartida por David García López, Universidad de Murcia, el 23 de junio de 2021.
El legado de Carmen Sánchez ha permitido al Museo del Prado adquirir una serie de obras especialmente interesantes para la institución. El análisis de algunas de ellas nos permitirá realizar un recorrido por la situación de los artistas de nuestro Siglo de Oro, desde un punto de vista algo diferente al habitual. A través de algunos creadores menos conocidos –entre los que se incluyen también algunas pintoras–, pero igualmente estimulantes, repasaremos el quehacer ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Imágenes y relatos desde Iberoamérica. La riqueza del Tornaviaje

Conferencia impartida por Rafael López Guzmán (Universidad de Granada) el 26 de enero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Barrocas. Naturalezas peregrinas por José Ramón Marcaida

Gracias al desarrollo de instrumentos como el telescopio, o como consecuencia de la circulación de ideas, objetos y personas a escala global, la cultura del Barroco europeo fue testigo y partícipe de una nueva forma de conocer el mundo natural. Los artistas desempeñaron un papel clave en esta exploración de la naturaleza marcada por la racionalidad y el orden, así como por el culto a lo raro y lo maravilloso.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes no son lo que eran. Conocer la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Velázquez, troppo vero. El pintor y sus técnicas, por Jaime García-Máiquez

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Velázquez, troppo vero. El pintor y sus técnicas", impartida porJaime García-Máiquez (técnico del Gabinete de Documentación Técnica del Museo del Prado), el 23 de febrero 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Americana. Naturalezas del Nuevo Mundo por Elena Alcalá

Pese a su importancia en la Edad Moderna, América irrumpió en el imaginario europeo de maneras concretas y algo limitadas, a menudo alegóricas, mediante una naturaleza estereotipada proyectada en fiestas, palacios y estampas. Aunque menos frecuentes, hubo también proyectos que ofrecieron aproximaciones a la realidad americana más científica, si bien no exenta de invención. Pero, al mismo tiempo, en el Museo del Prado reside una América invisible en muchas obras, la propia de sus materiales y pigmentos.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Bibliofilia y mecenazgo por Mireia Castaño

Centrada en el estudio de algunos de los más importantes amantes del libro durante el otoño medieval, la conferencia pretende dar un contexto europeo al perfil bibliófilo del Marqués de Santillana. Para comprender mejor la empresa cultural del marqués y su afán coleccionista se analizarán los mecanismos de creación de otras grandes bibliotecas principescas de la época, insistiendo también en el rol poliédrico del manuscrito de lujo en las cortes bajomedievales.
Pocas personalidades del siglo XV castellano resultan tan atractivas como Iñigo López de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La rueca de Velázquez, por Víctor I. Stoichita

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "La rueca de Velázquez", impartida por Víctor I. Stoichita (profesor de Historia del Arte de Université de Fribourg), el 9 de marzo 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es